La chilenización del Perú en el siglo XXI.

- Primer paso: "Paz" con el Perú.
- Segundo paso: "Queremos invertir en un país tan próspero como el Perú"
- Tercer paso: "Nuestras inversiones están dando mucho empleo en el Perú"
- Cuarto paso: "Estamos comprometidos con el desarrollo de nuestro vecino país, el Perú"
- Quinto paso: Compremos Wong
- Sexto paso: Tenemos que insertarnos completamente en la economía peruana.
- Séptimo paso: No permitamos que los peruanos se desarrollen y compren armas. Cataloguemolos de "terroristas" o "armamentistas" para que los demás paises lo critiquen y así cohibirlos, jajaja.
- Octavo paso: Los peruanos tienen que seguir siendo empleados y jamás permitamos que sean empleadores, recordemos que podrían desarrollarse y perderémos el dominio.
- Noveno paso: Comprar armas letales para "actualizar" nuestros armamentos bélicos. Y "aclaramos" que no es por alguna guerra en proyecto.
- Décimo paso: Terminamos de insertarnos en la economía peruana (Vamos a privatizarlo todo, incluso su Ministerio de Defensa, ups!). Ja ja ja, los peruanos están bajo nuestro dominio, no son más que empleados nuestros. Mantengamoslos así y demosle incentivos, buen trato, bonos, etc para que sigan siendo empleados y evitar que alguno piense en abrir su propia empresa. Bancos, a trabajar. Eviten dar créditos con bajas tasas de interés porque sino los peruanos desarrollan.
- Onceavo paso: Sabemos que los peruanos reclaman tarde, pero logran hacer un reclamillo. Ya que no tienen armas, amenacemoslos con la guerra si se atreven a tocar una sola pared a nuestras empresas. Pobres de ellos. Mueren...
- Ja ja ja, los peruanos no pueden hacer nada. Oh!. que lindo es Machu Picchu, compremoslo. ¡Mira!, esta selva tan rica, talemos todos estos árboles para vender sus cedros y caobas. Todo lo que sea madera servible. Este país nos pertenece.
- Ay de algun revoltoso que intente atacarnos. "Presidente peruano, defiéndanos, recuerda que estamos dandole mucho trabajo a tus compatriotas." jum!
Si me equivoco, que me parta un rayo hasta fulminarme. Si estoy en lo cierto, apoyen mi opinión y empecemos a proyectarnos en grande, como lo hizo alguna vez Erasmo Wong, pero no con el final que tuvo su cadena. No nos dejemos llevar por la ambición y vender nuestra identidad. Explotemos lo que tenemos y saquemos provecho de ella. No dejemos que economías extranjeras como la chilena continúen invadiendo nuestros aires, tierras y mares. Estoy realmente indignado por la noticia de esa venta. También muy triste.
Espero que sepan asimilar, leer u objetar mi hipótesis; para lo cual acepto todo tipo de opiniones, comentarios, críticas, ganas de insultarme, de alabarme, según su criterio. Todos serán bienvenidos, porque mi blog es público y de ustedes, mis lectores, también.