¿Cómo prevenir un terremoto?

Primero, es necesario averiguar el ciclo de sucesos de sismos que se realizan en la zona y en toda la región, para calcular la frecuencia de los desastres. Cada grupo y/o organización vecinal debe contar con una brigada responsable de las coordinaciones generales. Cada brigada debe estar 
comandada por un jefe comunicativo y sociable, que sepa trabajar en conjunto con su pueblo y Defensa Civil.

comandada por un jefe comunicativo y sociable, que sepa trabajar en conjunto con su pueblo y Defensa Civil.
Las casas construidas y por construir deben estar diseñadas para escapar fácil y rápidamente. Una casa construida con pasadizos angostos y puertas pequeñas son trampas mortales para sus habitantes. Es recomendable tener un patio amplio frente a la puerta principal para la rápida evacuación.
Todas las familias y colegios deben participar de los simulacros que se realizaran cada 3 meses sin previo aviso. La idea de ser sin previo aviso ayuda a que la persona reaccione naturalmente frente al simulacro, que cuando fue avisado. Al ser avisado no se toma la seriedad del caso y deja de ser un simulacro. 
Pasado un ano de entrenamiento, los simulacros no serán precisamente cada 3 meses, sino por mas o menos tiempo, ya que un terremoto jamas avisa el tiempo, la circunstancia ni el intervalo de tiempo.

Pasado un ano de entrenamiento, los simulacros no serán precisamente cada 3 meses, sino por mas o menos tiempo, ya que un terremoto jamas avisa el tiempo, la circunstancia ni el intervalo de tiempo.
Son sabias aquellas familias que siempre guardan reservas de comida no perecible, como los granos y menestras. Al producirse un terremoto, la comida puede permanecer casi intacta por no ser suave ni dulce.
Cuando se decide construir una casa en un campo altamente sísmico, deben considerar obligatorio ser asistidos por un ingeniero civil o alguna persona con conocimientos de geología que pueda apoyar y asesorar en la construcción de una casa resistente a movimientos telúricos. Alguien dijo que no tiene dinero para pedir apoyo profesional?, pues que se vaya a vivir a otro lado y así evitara perder su dinero cuando su casa sea destruida por un sismo.
Normalmente las casas que se derrumban tienen sus bases débiles, levantados con material noble de dudosa procedencia o con pocas piedras que no sostienen adecuadamente el armazón y las columnas de la casa. Hay edificios con columnas diseñadas para doblarse y balancearse durante un sismo, como la reconstrucción de la Catedral de Lima, que, debido a su situación en el cinturón de fuego, esta sometida a frecuentes movimientos sismicos de poca y mediana intensidad.
Finalmente, para evitar el caos y la desesperación, es importante guardar la calma y la serenidad, pese a que muchas personas se arriesgan a cualquier cosa sin medir las consecuencias con tal de escapar y ayudar a los suyos. Tampoco se pide que caminen lento, sino que respiremos profundamente y recordemos todo lo ensayado en los simulacros. Ojo, hay que ser muy suspicaces durante los ensayos, para saber actuar ante una situación real.
En los últimos años hemos sufrido devastaciones terribles en nuestro planeta, en el Perú, con Ica, en Haiti, en Chile, en la India, Asia y en las diferentes partes del mundo que se ven amenazadas por la furia de la naturaleza. Por eso es importante estar alertas y recordar que la prevención es la peor enemiga de lo imprevisto.
Saludos a todos.